Terapia Grupal en el Tratamiento de la Esquizofrenia : Una revisión bibliográfica sobre los modelos terapéuticos y los problemas en su investigación empírica
Dateien
Datum
Autor:innen
Herausgeber:innen
ISSN der Zeitschrift
Electronic ISSN
ISBN
Bibliografische Daten
Verlag
Schriftenreihe
Auflagebezeichnung
Internationale Patentnummer
EU-Projektnummer
DFG-Projektnummer
Projekt
Open Access-Veröffentlichung
Sammlungen
Titel in einer weiteren Sprache
Publikationstyp
Publikationsstatus
Erschienen in
Zusammenfassung
Los grupos psicoterapéuticos son un componente habitual del tratamiento de la esquizofrenia. Los abordajes más usados e investigados empíricamente son los grupos de habilidades sociales, psicoeducativos, de compensación de deficiencias cognitivas y cognitivos-conductuales. Los abordajes psicodinámicos en cambio aún no cuentan con una base empírica sólida. La investigación de la eficacia de los abordajes grupales con pacientes esquizofrénicos presenta dificultades metodológicas, como la investigación de su eficacia específica. Sobre algunas áreas relevantes para la práctica clínica, tales como predictores de resultados terapéuticos o características estructurales de la terapia, se carece de datos empíricos suficientes. Se enfatiza la necesidad de reevaluar los abordajes psicodinámicos y de investigar los procesos terapéuticos implicados en los grupos con pacientes esquizofrénicos.
Zusammenfassung in einer weiteren Sprache
Fachgebiet (DDC)
Schlagwörter
Konferenz
Rezension
Zitieren
ISO 690
FONTAO, Maria Isabel, Thomas ROSS, Susana Estela QUIROGA, Klaus HOFFMANN, 2010. Terapia Grupal en el Tratamiento de la Esquizofrenia : Una revisión bibliográfica sobre los modelos terapéuticos y los problemas en su investigación empírica. In: Revista argentina de clínica psicológica. 2010, 19(2), pp. 151-162. ISSN 0327-6716BibTex
@article{Fontao2010Terap-38964, year={2010}, title={Terapia Grupal en el Tratamiento de la Esquizofrenia : Una revisión bibliográfica sobre los modelos terapéuticos y los problemas en su investigación empírica}, url={https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4264232}, number={2}, volume={19}, issn={0327-6716}, journal={Revista argentina de clínica psicológica}, pages={151--162}, author={Fontao, Maria Isabel and Ross, Thomas and Quiroga, Susana Estela and Hoffmann, Klaus} }
RDF
<rdf:RDF xmlns:dcterms="http://purl.org/dc/terms/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:bibo="http://purl.org/ontology/bibo/" xmlns:dspace="http://digital-repositories.org/ontologies/dspace/0.1.0#" xmlns:foaf="http://xmlns.com/foaf/0.1/" xmlns:void="http://rdfs.org/ns/void#" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema#" > <rdf:Description rdf:about="https://kops.uni-konstanz.de/server/rdf/resource/123456789/38964"> <dspace:isPartOfCollection rdf:resource="https://kops.uni-konstanz.de/server/rdf/resource/123456789/43"/> <dc:contributor>Hoffmann, Klaus</dc:contributor> <dcterms:issued>2010</dcterms:issued> <dc:creator>Hoffmann, Klaus</dc:creator> <dc:date rdf:datatype="http://www.w3.org/2001/XMLSchema#dateTime">2017-05-18T09:42:11Z</dc:date> <dc:creator>Ross, Thomas</dc:creator> <dc:language>spa</dc:language> <dcterms:isPartOf rdf:resource="https://kops.uni-konstanz.de/server/rdf/resource/123456789/43"/> <dcterms:title>Terapia Grupal en el Tratamiento de la Esquizofrenia : Una revisión bibliográfica sobre los modelos terapéuticos y los problemas en su investigación empírica</dcterms:title> <dc:creator>Quiroga, Susana Estela</dc:creator> <foaf:homepage rdf:resource="http://localhost:8080/"/> <dcterms:abstract xml:lang="spa">Los grupos psicoterapéuticos son un componente habitual del tratamiento de la esquizofrenia. Los abordajes más usados e investigados empíricamente son los grupos de habilidades sociales, psicoeducativos, de compensación de deficiencias cognitivas y cognitivos-conductuales. Los abordajes psicodinámicos en cambio aún no cuentan con una base empírica sólida. La investigación de la eficacia de los abordajes grupales con pacientes esquizofrénicos presenta dificultades metodológicas, como la investigación de su eficacia específica. Sobre algunas áreas relevantes para la práctica clínica, tales como predictores de resultados terapéuticos o características estructurales de la terapia, se carece de datos empíricos suficientes. Se enfatiza la necesidad de reevaluar los abordajes psicodinámicos y de investigar los procesos terapéuticos implicados en los grupos con pacientes esquizofrénicos.</dcterms:abstract> <bibo:uri rdf:resource="https://kops.uni-konstanz.de/handle/123456789/38964"/> <dc:contributor>Ross, Thomas</dc:contributor> <dc:contributor>Quiroga, Susana Estela</dc:contributor> <dc:contributor>Fontao, Maria Isabel</dc:contributor> <dc:creator>Fontao, Maria Isabel</dc:creator> <dcterms:available rdf:datatype="http://www.w3.org/2001/XMLSchema#dateTime">2017-05-18T09:42:11Z</dcterms:available> <void:sparqlEndpoint rdf:resource="http://localhost/fuseki/dspace/sparql"/> </rdf:Description> </rdf:RDF>