Publikation: La memoria intergeneracional dialogante en el relato de filiación chileno
Dateien
Datum
Autor:innen
Herausgeber:innen
ISSN der Zeitschrift
Electronic ISSN
ISBN
Bibliografische Daten
Verlag
Schriftenreihe
Auflagebezeichnung
Internationale Patentnummer
Angaben zur Forschungsförderung
Projekt
Open Access-Veröffentlichung
Core Facility der Universität Konstanz
Titel in einer weiteren Sprache
Publikationstyp
Publikationsstatus
Erschienen in
Zusammenfassung
Durante las últimas dos décadas, la literatura de filiación se ha establecido como un productivo subgénero híbrido de la literatura (auto-)biográfica, manifestando el cruce entre biografía, autobiografía, historia y ficción. En esta nueva categoría narrativa, los hijosnarradores proponen un nuevo posicionamiento dentro de la propia genealogía familiar, relatando y comentando la vida de los padres. El proyecto de escritura desencadena una búsqueda de identidad cuyo núcleo temático está formado por una reflexión sobre la transmisión de una herencia mental, cultural y/o social. El relato de filiación en una modalidad específicamente chilena se encuentra en la obra Santiago – París. El vuelo de la memoria (2002) de Mónica Echeverría y Carmen Castillo en la que madre e hija toman juntas la palabra para reflexionar, en un diálogo tanto político como poético, sobre el Santiago de los años veinte hasta el exilio en París durante la dictadura de Pinochet. En el caso de Correr el tupido velo (2010) [2009], de Pilar Donoso la hija del escritor José Donoso, escribe los recuerdos que le quedan de su padre, mientras éste, se manifiesta mediante sus notas de diario, hasta entonces inéditas, como voz de ultratumba.
Zusammenfassung in einer weiteren Sprache
Fachgebiet (DDC)
Schlagwörter
Konferenz
Rezension
Zitieren
ISO 690
ROOS, Sarah, 2016. La memoria intergeneracional dialogante en el relato de filiación chileno. In: Revista Nuestra América. Universidade Fernando Pessoa. 2016, 2016(10), pp. 99-118. ISSN 1646-5024BibTex
@article{Roos2016memor-49904, year={2016}, title={La memoria intergeneracional dialogante en el relato de filiación chileno}, url={https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6526614&orden=0&info=link}, number={10}, volume={2016}, issn={1646-5024}, journal={Revista Nuestra América}, pages={99--118}, author={Roos, Sarah} }
RDF
<rdf:RDF xmlns:dcterms="http://purl.org/dc/terms/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:bibo="http://purl.org/ontology/bibo/" xmlns:dspace="http://digital-repositories.org/ontologies/dspace/0.1.0#" xmlns:foaf="http://xmlns.com/foaf/0.1/" xmlns:void="http://rdfs.org/ns/void#" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema#" > <rdf:Description rdf:about="https://kops.uni-konstanz.de/server/rdf/resource/123456789/49904"> <dc:date rdf:datatype="http://www.w3.org/2001/XMLSchema#dateTime">2020-06-17T09:47:57Z</dc:date> <dspace:isPartOfCollection rdf:resource="https://kops.uni-konstanz.de/server/rdf/resource/123456789/38"/> <dcterms:available rdf:datatype="http://www.w3.org/2001/XMLSchema#dateTime">2020-06-17T09:47:57Z</dcterms:available> <dc:rights>terms-of-use</dc:rights> <dcterms:rights rdf:resource="https://rightsstatements.org/page/InC/1.0/"/> <void:sparqlEndpoint rdf:resource="http://localhost/fuseki/dspace/sparql"/> <dcterms:title>La memoria intergeneracional dialogante en el relato de filiación chileno</dcterms:title> <dcterms:isPartOf rdf:resource="https://kops.uni-konstanz.de/server/rdf/resource/123456789/38"/> <foaf:homepage rdf:resource="http://localhost:8080/"/> <dcterms:abstract xml:lang="spa">Durante las últimas dos décadas, la literatura de filiación se ha establecido como un productivo subgénero híbrido de la literatura (auto-)biográfica, manifestando el cruce entre biografía, autobiografía, historia y ficción. En esta nueva categoría narrativa, los hijosnarradores proponen un nuevo posicionamiento dentro de la propia genealogía familiar, relatando y comentando la vida de los padres. El proyecto de escritura desencadena una búsqueda de identidad cuyo núcleo temático está formado por una reflexión sobre la transmisión de una herencia mental, cultural y/o social. El relato de filiación en una modalidad específicamente chilena se encuentra en la obra Santiago – París. El vuelo de la memoria (2002) de Mónica Echeverría y Carmen Castillo en la que madre e hija toman juntas la palabra para reflexionar, en un diálogo tanto político como poético, sobre el Santiago de los años veinte hasta el exilio en París durante la dictadura de Pinochet. En el caso de Correr el tupido velo (2010) [2009], de Pilar Donoso la hija del escritor José Donoso, escribe los recuerdos que le quedan de su padre, mientras éste, se manifiesta mediante sus notas de diario, hasta entonces inéditas, como voz de ultratumba.</dcterms:abstract> <dc:language>spa</dc:language> <dc:creator>Roos, Sarah</dc:creator> <dcterms:issued>2016</dcterms:issued> <dc:contributor>Roos, Sarah</dc:contributor> <bibo:uri rdf:resource="https://kops.uni-konstanz.de/handle/123456789/49904"/> </rdf:Description> </rdf:RDF>